Prácticas eficaces en los Cuidados de Enfermería de la Sonda Nasogástrica, para la prevención de complicaciones Post Sondaje en el Servicio de Emergencia
Descripción del Articulo
Objetivos: Establecer las prácticas eficaces en los cuidados de enfermería de la sonda nasogástrica, para la prevención de complicaciones post sondaje en el servicio de emergencia. Materiales y Métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sonda nasogástrica cuidados prácticas |
Sumario: | Objetivos: Establecer las prácticas eficaces en los cuidados de enfermería de la sonda nasogástrica, para la prevención de complicaciones post sondaje en el servicio de emergencia. Materiales y Métodos: Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica Resultados: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos sobre prácticas eficaces en los cuidados de enfermería de la sonda nasogástrica, para la prevención de complicaciones post sondaje en el servicio de emergencia, fueron hallados en las siguientes bases de datos Scielo, Medline, Dialnet, Lilacs, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios revisiones sistemáticas, transversales/correlaciónales. Conclusiones: El total de artículos evidencian que los profesionales de enfermería conocen y aplican los cuidado de enfermería para prevenir complicaciones en pacientes con sonda nasogástrica y la eficacia del uso de la sonda nasogástrica se basa en :nutrición enteral que es la indicación principal que se emplea en aquellos pacientes que conservan el peristaltismo intestinal, pero que no son capaces de ingerir los alimentos por vía oral, descompresión gástrica en caso de pancreatitis, oclusión intestinal o para vaciar el contenido gástrico en caso de cirugías de urgencias, lavado gástrico es una indicación de uso restringido como intoxicación de sustancias toxicas o fármacos, sospecha de hemorragia digestiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).