Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con sonda nasogástrica en el servicio 7C del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014-2016.

Descripción del Articulo

• El presente informe de experiencia profesional esta titulado “Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con sonda nasogástrica en el servicio 7C del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014-2016", y tiene por finalidad describir los cuidados que brinda el personal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Zamora, Tania Doris
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina interna 7C
Sonda nasogástrica
Descripción
Sumario:• El presente informe de experiencia profesional esta titulado “Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con sonda nasogástrica en el servicio 7C del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014-2016", y tiene por finalidad describir los cuidados que brinda el personal de enfermería a los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna 7C portadores de sonda nasogástrica para su alimentación, identificando las complicaciones y riesgos que se pudieran presentan al tener la sonda por tiempo prolongado y permanente. Cabe resaltar la intervención de la familia y/o cuidadores, promoviendo a que contribuyan con el cuidado, no solo durante su hospitalización, sino que el personal de enfermería brinde una capacitación básica a la familia de los cuidados del mismo en el domicilio, evitando el retorno de estos pacientes al servicio por desconocimiento o indiferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).