Autocuidado de la fistula arteriovenosa y calidad de vida en pacientes del centro de hemodiálisis Sagrado Corazón de Jesús, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se relaciona el autocuidado de la fístula arteriovenosa se relaciona con la calidad de vida del paciente con IRC. El proyecto de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental correlacional de corte transversal. La muestra estará compuesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Fístula Arteriovenosa Calidad de Vida Insuficiencia Renal Crónica Self Care Arteriovenous Fistula Quality of Life Renal Insufficiency, Chronic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se relaciona el autocuidado de la fístula arteriovenosa se relaciona con la calidad de vida del paciente con IRC. El proyecto de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental correlacional de corte transversal. La muestra estará compuesta por 90 pacientes diagnosticados con IRC, portador de FAV pertenecientes al Centro de Hemodiálisis Sagrado Corazón de Jesús. Se validaron dos instrumentos Cuestionario de autocuidado y calidad de vida, asimismo se enuncio el plan de procesamiento de datos y las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).