Experiencias de los pacientes adultos mayores con el autocuidado y supervivencia de la fístula arteriovenosa en el periodo de su utilización en hemodiálisis
Descripción del Articulo
El cuidado y supervivencia de fístulas arteriovenosas en los pacientes adultos mayores depende en gran parte de su propio autocuidado y de los cuidados que estos reciban durante sus sesiones de hemodiálisis por parte del profesional de enfermería. Objetivo: Describir las experiencias que tienen los...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fístula Arteriovenosa -- Prevención y Control Fístula Arteriovenosa -- Enfermería Diálisis Renal -- Enfermería Autocuidado Educación en Salud Anciano Estudios Retrospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | El cuidado y supervivencia de fístulas arteriovenosas en los pacientes adultos mayores depende en gran parte de su propio autocuidado y de los cuidados que estos reciban durante sus sesiones de hemodiálisis por parte del profesional de enfermería. Objetivo: Describir las experiencias que tienen los pacientes adultos mayores con el autocuidado y supervivencia de la fístula arteriovenosa en el periodo de su utilización en hemodiálisis. Material y Métodos: Estudio documental retrospectivo con 11 artículos referentes al tema, provenientes de base de datos publicados entre 2008 y 2016 en idiomas español, inglés y portugués. Conclusiones: Se puede concluir que el rol del profesional de enfermería juega un papel importante, ya que la enfermera(o) es quien conoce mejor las debilidades y fortalezas de sus pacientes. Depende mucho de la información educativa brindada por el profesional de enfermería y de la motivación y actitud del paciente para poner en práctica los conocimientos de autocuidado para poder mantener un buen funcionamiento de su fístula y conservarlo por el mayor tiempo posible, ya que es la fístula el acceso a través del cual los pacientes podrán dializarse y recibir una diálisis adecuada y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).