Capacidad de autocuidados de pacientes en hemodiálisis atendidos en la clínica Renal Global, Lima 2021.
Descripción del Articulo
El estudio “Capacidad de autocuidados de pacientes en hemodiálisis atendidos en la clínica renal global, Lima 2021” desarrollado en Lima, tuvo como objetivo determinar la capacidad de autocuidados de los pacientes en hemodiálisis de la Clínica Renal Global, Lima 2021. El diseño fue no experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Hemodiálisis Autocuidado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio “Capacidad de autocuidados de pacientes en hemodiálisis atendidos en la clínica renal global, Lima 2021” desarrollado en Lima, tuvo como objetivo determinar la capacidad de autocuidados de los pacientes en hemodiálisis de la Clínica Renal Global, Lima 2021. El diseño fue no experimental, y transversal. La población estará conformada por los pacientes en hemodiálisis que son 110 pacientes. El tipo de muestreo es probabilístico aleatorio simple. La técnica a utilizarse en el trabajo de campo será la encuesta, con la cual se obtendrá una cantidad importante de datos de forma óptima y eficaz. Para determinar la capacidad de autocuidados de los pacientes en hemodiálisis de la Clínica Renal Global, Lima 2021, se utilizará el instrumento Escala de Agencia de Autocuidado (A.S.A) que fue desarrollado en base a la Teoría del Déficit de Autocuidado ampliamente utilizada, el ASA comprende 24 ítems respondidos en una escala Likert de 5 alternativas que varía de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). La recolección de datos se tomaría con la autorización del jefe del servicio y el consentimiento informado de los participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).