Seguimiento farmacoterapéutico y su relación con el uso de antimicrobianos en pacientes pediátricos hospitalizados del hospital de emergencias pediátricas 2023-2024

Descripción del Articulo

El uso irracional de antimicrobianos (ATM) en hospitales, es una de las principales causas de la resistencia antimicrobiana. Esto se agrava por la falta de seguimiento farmacoterapéutico adecuado, afectando tratamientos y salud. Objetivo: Determinar cómo el seguimiento farmacoterapéutico se relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Saravia, María Elba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinfecciosos
Pediatría
Hospitalización
Farmacología
Anti-Infective Agents
Pediatrics
Hospitalization
Pharmacology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El uso irracional de antimicrobianos (ATM) en hospitales, es una de las principales causas de la resistencia antimicrobiana. Esto se agrava por la falta de seguimiento farmacoterapéutico adecuado, afectando tratamientos y salud. Objetivo: Determinar cómo el seguimiento farmacoterapéutico se relaciona con el uso de antimicrobianos en pacientes pediátricos hospitalizados en el Hospital de Emergencias Pediátricas durante el año 2023-2024. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado y nivel relacional con diseño no experimental y transversal, realizado con una muestra de 292 historias clínicas de un hospital pediátrico de Lima. Resultados: Los aspectos del seguimiento farmacoterapéutico relacionados con el uso de antimicrobianos son: edad (30.9%), antecedentes de comorbilidad (21.1%), exposición previa a antimicrobianos (19.9%), diagnóstico de hospitalización (40.4%), % de dosis administradas (32.9%), periodo de estancia hospitalaria (44.4%), tiempo de administración de ATM (42.1%), tipo de antimicrobiano prescrito (55.5%), patrón de resistencia (21.1%). Conclusión: El seguimiento farmacoterapéutico se relaciona significativamente con el uso de antimicrobianos porque mejora la comprensión de la enfermedad y su tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).