Efecto antimicrobiano del ajo (Allium sativum) sobre las cepas de Porphyromonas gingivalis, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar el efecto antibacteriano del extracto del ajo (Allium sativum) sobre cepas de P. gingivalis, 2024. Se elaboró una investigación cuantitativa, aplicada, experimental, longitudinal y prospectivo; se analizaron 10 placas Petri por grupo de tratamiento, en un total d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Campos, Marleny Judtih
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajo
Porphyromonas gingivalis
Antiinfecciosos
Garlic
Anti-Infective Agents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar el efecto antibacteriano del extracto del ajo (Allium sativum) sobre cepas de P. gingivalis, 2024. Se elaboró una investigación cuantitativa, aplicada, experimental, longitudinal y prospectivo; se analizaron 10 placas Petri por grupo de tratamiento, en un total de 40 placas; utilizando un vernier. Diseñado específicamente para medir la unidad de longitud, este instrumento calibrado es confiable debido a su certificación ISO 9001 y la marca MITUTOYO, modelo 500-157-30. Las zonas de inhibición se documentaron en un formulario de recopilación de información diseñado específicamente a la investigación; se pudo evidenciar que los extractos de Allium sativum al 100%, 75% y 50% frente a Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 presentaron un promedio de halo de inhibición de 14,59 ± 0,9836 mm; 11,89 ± 0,9310 mm y 10,88 ± 1,5450 mm, respectivamente, a las 24 horas de estudio; 14,43 ± 0,9793 mm; 11,70 ± 0,9608 mm y 10,72 ± 1,5481 mm, a las 48 horas y 14,25 ± 0,9764 mm; 11,50 ± 0,9540 mm y 10,55 ± 1,5413 mm, respectivamente, a las 72 horas de estudio; por otro lado, el digluconato de clorhexidina al 0,12 % presentó un halo de inhibición de 13,78 ± 1,1936 mm; 13,61± 1,2119 mm y 13,43 ± 1,2280 mm a las 24,48 y 72 horas; para los extractos de Allium sativum al 100%, 75% y 50% y el digluconato de clorhexidina al 0,12% (p<0,05); se concluye que existe efecto antibacteriano del extracto del ajo (Allium sativum) sobre cepas de Porphyromonas gingivalis, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).