Seguimiento farmacoterapéutico y percepción de la atención farmacéutica de pacientes adultos mayores de la urbanización San Antonio, Chosica -2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: “determinar la relación entre la percepción del seguimiento farmacoterapéutico y de la atención farmacéutica de los pacientes adultos mayores”. El método fue hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño no experimental, de corte tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios Farmacéuticos Anciano Farmacología Pharmaceutical Services Aged Pharmacology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: “determinar la relación entre la percepción del seguimiento farmacoterapéutico y de la atención farmacéutica de los pacientes adultos mayores”. El método fue hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y un nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 354 pacientes adultos mayores que residen en la urbanización San Antonio - Chosica, el instrumento fue un cuestionario validado de elaboración propia. Resultados: se observó una relación significativa entre la percepción del seguimiento farmacoterapéutico y de la atención farmacéutica (p < 0,05), con un coeficiente de correlación Rho = +0,508; por lo tanto, una relación directa y positiva de magnitud media. Se encontraron relaciones significativas entre las dimensiones del seguimiento farmacoterapéutico y las dimensiones de la percepción de atención en pacientes adultos mayores. En dispensación, la correlación fue débil (Rho = +0,208, p < 0,05). En orientación, se observó una correlación media-baja (Rho = +0,413, p < 0,05). La confianza mostró una relación similar (Rho = +0,386, p < 0,05), al igual que la satisfacción, que se asoció con un mejor seguimiento (Rho = +0,369, p < 0,05). Se concluye que el seguimiento farmacoterapéutico tiene un impacto positivo en la percepción de la atención farmacéutica entre los pacientes adultos mayores en San Antonio - Chosica, resaltando la importancia del papel del químico farmacéutico en mejorar los resultados de salud y la satisfacción del paciente a través de un seguimiento continuo y sistemático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).