Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023, para lo que se utilizó método hipotético deductivo, tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Ñaupas, Nieves Glicet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Actividad física
Frecuencia de consumo de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UWIE_9d391e18c15e719c8916e9dfcc65edc8
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9156
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Eating habits and physical activity in the collaborators of a private textile factory in the context of the COVID 19 pandemic, Lima 2023
title Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
spellingShingle Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
Olivera Ñaupas, Nieves Glicet
Hábitos alimentarios
Actividad física
Frecuencia de consumo de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
title_full Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
title_fullStr Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
title_full_unstemmed Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
title_sort Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023
author Olivera Ñaupas, Nieves Glicet
author_facet Olivera Ñaupas, Nieves Glicet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasache Moreno, Julissa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Ñaupas, Nieves Glicet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios
Actividad física
Frecuencia de consumo de alimentos
topic Hábitos alimentarios
Actividad física
Frecuencia de consumo de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023, para lo que se utilizó método hipotético deductivo, tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, siendo la muestra conformada 110 colaboradores de la fábrica textil privada. Los instrumentos aplicados dos cuestionarios que cumplieron con los procesos de validez y confiabilidad de forma oportuna. Resultados arrojaron 84,55% tenían hábitos alimentarios inadecuados. De estos, 21,82% nivel de actividad física bajo, 62,73% moderado y ninguno alto. Por otro lado, el 15,45% colaboradores tenían hábitos alimentarios adecuados, 11,82% nivel alto de actividad física, 3,64% moderado y ninguno bajo. Estos resultados sugieren que existe asociación entre hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los colaboradores de una fábrica textil. La mayoría con hábitos alimentarios inadecuados también tenían un nivel moderado de actividad física o bajo, mientras que aquellos con hábitos alimentarios adecuados tendían tener un nivel alto de actividad física, lo que dedujo a que colaboradores con inadecuada alimentación y bajo régimen de practica física. La existencia de significancia de p < 0,001; así como también un coeficiente de ,744 que permitió concluir existe relación significativa entre hábitos alimentarios y actividad física en los La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023, para lo que se utilizó método hipotético deductivo, tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, siendo la muestra conformada 110 colaboradores de la fábrica textil privada. Los instrumentos aplicados dos cuestionarios que cumplieron con los procesos de validez y confiabilidad de forma oportuna. Resultados arrojaron 84,55% tenían hábitos alimentarios inadecuados. De estos, 21,82% nivel de actividad física bajo, 62,73% moderado y ninguno alto. Por otro lado, el 15,45% colaboradores tenían hábitos alimentarios adecuados, 11,82% nivel alto de actividad física, 3,64% moderado y ninguno bajo. Estos resultados sugieren que existe asociación entre hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los colaboradores de una fábrica textil. La mayoría con hábitos alimentarios inadecuados también tenían un nivel moderado de actividad física o bajo, mientras que aquellos con hábitos alimentarios adecuados tendían tener un nivel alto de actividad física, lo que dedujo a que colaboradores con inadecuada alimentación y bajo régimen de practica física. La existencia de significancia de p < 0,001; así como también un coeficiente de ,744 que permitió concluir existe relación significativa entre hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T14:59:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T14:59:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/9156
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/9156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/dc31e248-b857-4952-9c65-14a093bae6ee/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fbe9dabd-eb54-4b29-9982-b9eb46ec0715/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c835cdd0-9e58-450c-8c37-a1a09246dc15/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9dc28304-a161-41a5-afb5-1d5431809c39/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/579c8a33-ad7b-4414-bf73-60b7d3eaf6d7/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ab54fbd5-2602-4ea0-87b3-558b7950eb59/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e20b8023-cdd4-4920-bf0a-163249564b48/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/7dfe5970-0e08-487f-9392-60135cc7cceb/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/22e8fd99-a69e-4344-8238-cebe21f4032e/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/74f0f0c3-bf9f-4f8c-b5ab-29a1096e68f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ad65329dee7d16cd2540c1200065895
995fcc638b5106ddd536d821c757868a
f084200ea34fc1c9a80252305edcd6bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bc64a4668abe2ca60ac49bfaa2456b54
286abe7e585728314e4551da19b2c07d
ac9be28d3c433dfeeb90fc9a666719fe
dd3daf0c2ceea285f5c5f815e6cdaa6f
ddff803e55126f2ab8b92f6eef5bb9b9
35156199eaeda04283b40400fd56aa57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828791647141888
spelling Pasache Moreno, Julissa MaríaOlivera Ñaupas, Nieves Glicet2023-08-11T14:59:44Z2023-08-11T14:59:44Z2023-07-21https://hdl.handle.net/20.500.13053/9156La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023, para lo que se utilizó método hipotético deductivo, tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, siendo la muestra conformada 110 colaboradores de la fábrica textil privada. Los instrumentos aplicados dos cuestionarios que cumplieron con los procesos de validez y confiabilidad de forma oportuna. Resultados arrojaron 84,55% tenían hábitos alimentarios inadecuados. De estos, 21,82% nivel de actividad física bajo, 62,73% moderado y ninguno alto. Por otro lado, el 15,45% colaboradores tenían hábitos alimentarios adecuados, 11,82% nivel alto de actividad física, 3,64% moderado y ninguno bajo. Estos resultados sugieren que existe asociación entre hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los colaboradores de una fábrica textil. La mayoría con hábitos alimentarios inadecuados también tenían un nivel moderado de actividad física o bajo, mientras que aquellos con hábitos alimentarios adecuados tendían tener un nivel alto de actividad física, lo que dedujo a que colaboradores con inadecuada alimentación y bajo régimen de practica física. La existencia de significancia de p < 0,001; así como también un coeficiente de ,744 que permitió concluir existe relación significativa entre hábitos alimentarios y actividad física en los La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre los hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023, para lo que se utilizó método hipotético deductivo, tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, siendo la muestra conformada 110 colaboradores de la fábrica textil privada. Los instrumentos aplicados dos cuestionarios que cumplieron con los procesos de validez y confiabilidad de forma oportuna. Resultados arrojaron 84,55% tenían hábitos alimentarios inadecuados. De estos, 21,82% nivel de actividad física bajo, 62,73% moderado y ninguno alto. Por otro lado, el 15,45% colaboradores tenían hábitos alimentarios adecuados, 11,82% nivel alto de actividad física, 3,64% moderado y ninguno bajo. Estos resultados sugieren que existe asociación entre hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los colaboradores de una fábrica textil. La mayoría con hábitos alimentarios inadecuados también tenían un nivel moderado de actividad física o bajo, mientras que aquellos con hábitos alimentarios adecuados tendían tener un nivel alto de actividad física, lo que dedujo a que colaboradores con inadecuada alimentación y bajo régimen de practica física. La existencia de significancia de p < 0,001; así como también un coeficiente de ,744 que permitió concluir existe relación significativa entre hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del COVID19, Lima 2023.application/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hábitos alimentariosActividad físicaFrecuencia de consumo de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Hábitos alimentarios y actividad física en los colaboradores de una fábrica textil privada en contexto de la pandemia del Covid 19, Lima 2023Eating habits and physical activity in the collaborators of a private textile factory in the context of the COVID 19 pandemic, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaUniversidad Privada Norbert Wiener - Facultad de Ciencias de la SaludNutrición Humana45218061https://orcid.org/0000-0003-3328-435616723741https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalYalpén Ayca, AndreaLeón Cáceres, Johanna del CarmenMauricio Alza, Saby MarisolPublicationORIGINALT061_45218061_T.pdfT061_45218061_T.pdfapplication/pdf2212236https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/dc31e248-b857-4952-9c65-14a093bae6ee/download0ad65329dee7d16cd2540c1200065895MD511FORM_45218061_T.pdfFORM_45218061_T.pdfapplication/pdf741673https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fbe9dabd-eb54-4b29-9982-b9eb46ec0715/download995fcc638b5106ddd536d821c757868aMD52TURNITIN_45218061_T.pdfTURNITIN_45218061_T.pdfapplication/pdf1607205https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c835cdd0-9e58-450c-8c37-a1a09246dc15/downloadf084200ea34fc1c9a80252305edcd6bbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9dc28304-a161-41a5-afb5-1d5431809c39/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT061_45218061_T.pdf.txtT061_45218061_T.pdf.txtExtracted texttext/plain143794https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/579c8a33-ad7b-4414-bf73-60b7d3eaf6d7/downloadbc64a4668abe2ca60ac49bfaa2456b54MD55FORM_45218061_T.pdf.txtFORM_45218061_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6238https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ab54fbd5-2602-4ea0-87b3-558b7950eb59/download286abe7e585728314e4551da19b2c07dMD57TURNITIN_45218061_T.pdf.txtTURNITIN_45218061_T.pdf.txtExtracted texttext/plain149797https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e20b8023-cdd4-4920-bf0a-163249564b48/downloadac9be28d3c433dfeeb90fc9a666719feMD59THUMBNAILT061_45218061_T.pdf.jpgT061_45218061_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7225https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/7dfe5970-0e08-487f-9392-60135cc7cceb/downloaddd3daf0c2ceea285f5c5f815e6cdaa6fMD56FORM_45218061_T.pdf.jpgFORM_45218061_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10684https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/22e8fd99-a69e-4344-8238-cebe21f4032e/downloadddff803e55126f2ab8b92f6eef5bb9b9MD58TURNITIN_45218061_T.pdf.jpgTURNITIN_45218061_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7824https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/74f0f0c3-bf9f-4f8c-b5ab-29a1096e68f5/download35156199eaeda04283b40400fd56aa57MD51020.500.13053/9156oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/91562024-12-13 11:50:38.823https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).