Exportación Completada — 

Conocimiento sobre hipertensión arterial y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de un Hospital de la región de Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio de investigación es englobar la problemática que existe actualmente en un Hospital Regional de Huánuco y también porque no decir en nuestro país, dado que se está desarrollando, la importancia que amerita la relación de Hipertensión Arterial (HTA) y la adherencia al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Trujillo, Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
Enfermedades cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio de investigación es englobar la problemática que existe actualmente en un Hospital Regional de Huánuco y también porque no decir en nuestro país, dado que se está desarrollando, la importancia que amerita la relación de Hipertensión Arterial (HTA) y la adherencia al tratamiento antihipertensivo, como un factor de riesgo muy alto en las enfermedades cardiovasculares y la muerte a nivel mundial siendo los más afectados el adulto mayor de 65 años de edad que supera los 60% es los últimos años, acompañado del bajo interés por parte de los pacientes en el cumplimiento de su tratamiento antihipertensivo, dirigidas respectivamente al estilo de vida, añadido a ello muchos comportamientos de los pacientes. El objetivo principal es determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial con la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de un Hospital de la Región de Huánuco. En la cual se realizará un estudio con el método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativa, diseño no experimental de tipo correlacional. Cuenta con dos instrumentos para la primera variable que constituye 7 dimensiones que contiene 26 ítems un cuestionario elaborado y aplicado en el 2020 por Yalle MA, Yalle JG y la segunda variable cuenta con una dimensión cuya medición será con el cuestionario de Moriski Green Levine que está constituido por cuatro preguntas de respuesta dicotómica, para el análisis inferencial se utilizará la prueba de RHO de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).