Evaluación del efecto antimicótico in vitro del extracto alcohólico y acuoso de Solanum mammosum en onicomicosis

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el efecto antimicótico in vitro de Solanum mammosum frente a onicomicosis. La metodología tiene un enfoque hipotético deductivo de carácter cuantitativo, que se clasifica como una investigación aplicada, utilizando un diseño experimental y alcanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Llanos, María Lesli, Gil Silva, Clarita Amenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antifúngicos
Solanum mammosum
Trichophyton
Antifungal Agents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar el efecto antimicótico in vitro de Solanum mammosum frente a onicomicosis. La metodología tiene un enfoque hipotético deductivo de carácter cuantitativo, que se clasifica como una investigación aplicada, utilizando un diseño experimental y alcance explicativo. La detección de metabolitos secundarios se llevó a cabo empleando un cribado fitoquímico, procedimiento orientado a reconocer la presencia de compuestos bioactivos de origen vegetal. Una vez caracterizados, se analizó su potencial inhibitorio frente a hongos mediante la técnica de difusión en cavidad (MDP), aplicando tres extractos concentrados de 25%, 50% y 100%. En resultados se encontraron alcaloides, taninos, fenoles y aminoácidos. El análisis microbiológico evidenció que la cepa de Trichophyton rubrum mostró una respuesta más marcada al tratamiento con el extracto alcohólico (EA) en sus tres valores promedio de halos de 13,5 mm; 19,5 mm; y 26 mm. Se concluyó que los extractos derivados del fruto de S. mammosum ejercen actividad antimicótica contra T. rubrum en todas las concentraciones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).