Riesgo de caída en adultos mayores del Grupofisio – salud y rehabilitación integral, periodo 2024
Descripción del Articulo
El enfoque de la investigación fue Cuantitativa, la población estuvo conformada por 205 pacientes adultos mayores tipo de muestreo fue de manera no probabilístico de tipo censal de acuerdo a los criterios de selección, se aplicó la escala de Tinetti de manera individual Resultados: El 47.32% posee u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes por Caídas Accidental Falls Anciano Aged Factores Sociodemográficos Sociodemographic Factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | El enfoque de la investigación fue Cuantitativa, la población estuvo conformada por 205 pacientes adultos mayores tipo de muestreo fue de manera no probabilístico de tipo censal de acuerdo a los criterios de selección, se aplicó la escala de Tinetti de manera individual Resultados: El 47.32% posee un nivel riesgo moderado. El 32.20% evidencia un alto nuevo de riesgo, el 20.49% presenta un nivel bajo de riesgo de caída. El 40.98% evidencia un nivel malo de equilibrio. El 38.05% evidencia un nivel regular de equilibrio. El 20.98% posee un nivel bueno de equilibrio. El 40.98% de la muestra presenta un nivel regular. El 40.49% presenta un nivel malo de marcha. El 18.54% de la muestra presenta un nivel bueno. Conclusiones: Según la muestra la mayoría de los pacientes tiene un solo hijo, se evidencia una mayoría de pacientes diabéticos, se evidencio un nivel malo en la dimensión equilibrio del riesgo de caída, se evidencia un nivel regular en la dimensión marcha del riesgo de caída. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).