“Evaluación Microbiológica de Alimentos Adquiridos en la Vía Pública del Cercado de Lima entre Mayo 2017 y Junio 2018“
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de los alimentos destinados para el consumo humano en el distrito del Cercado de Lima entre Mayo 2017 y Junio 2018. El estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal, se evaluaron 10 muestras de aliment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Bacterias aerobias mesófilas Coliformes totales Hongos levaduriformes |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de los alimentos destinados para el consumo humano en el distrito del Cercado de Lima entre Mayo 2017 y Junio 2018. El estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal, se evaluaron 10 muestras de alimentos con tratamiento térmico y 10 sin tratamiento térmico, seleccionados de forma aleatoria. El procesamiento de las muestras se desarrolló en los laboratorios de la Universidad Norbert Wiener, se utilizó la técnica de recuento por incorporación para determinar bacterias aerobias mesófilas, colíformes totales, hongos levaduriformes. Se obtuvieron los resultados, los que fueron comparados conforme a la Norma Técnica Sanitaria NTS Nº 071 - MINSA/DIGESA - V.01: en el recuento de las Unidades Formadoras de Colonias (UFC) se observó que ambos tipos de muestras presentarán bacterias aerobias mesófilas en igual porcentaje, en cambio en la cantidad de coliformes totales encontrados en alimentos sin tratamiento térmico fue más elevado a comparación de los alimentos con tratamiento térmico. Se encontró un porcentaje elevado de hongos levaduriformes en los dos tipos de muestras. Se concluye que los alimentos sin tratamiento térmico presentaron elevados recuentos, de acuerdo con Norma Técnica Sanitaria haciéndolos no aptos para el consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).