LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ DEL MUNICIPIO DE MELGAR EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende determinar de qué manera la vinculación al ámbito escolar de estrategias metodológicas enfocadas al desarrollo emocional de los niños y niñas afecta su desempeño académico; se busca favorecer la adquisición de saberes disciplinares y fomentar su desarrollo afectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Rojas, Diana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
Desarrollo afectivo
Desarrollo emocional
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende determinar de qué manera la vinculación al ámbito escolar de estrategias metodológicas enfocadas al desarrollo emocional de los niños y niñas afecta su desempeño académico; se busca favorecer la adquisición de saberes disciplinares y fomentar su desarrollo afectivo a través del entendimiento y la gestión de emociones propias y ajenas. La investigación es cuasi experimental, se toman dos grupos intactos que se encontraban previamente constituidos, conformado por estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 12 años de edad y pertenecientes a los grados quinto de la sección primaria, en uno se aplican estrategias para fortalecer su desarrollo emocional, el otro grupo con características similares al anterior permanece sólo como grupo control y por ende no es intervenido. En esta investigación se utiliza un test de inteligencia emocional y un instrumento para el seguimiento al desempeño académico de los estudiantes, a partir de los cuales se pudo verificar que luego de la implementación de las estrategias de educación emocional al grupo experimental conformado por 35 estudiantes. A partir de la verificación de resultados en ambos grupos, el desarrollo afectivo influye en el desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).