Nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de comedores populares en San Martin de Porres, 2024
Descripción del Articulo
Actualmente se reconoce al cáncer de cuello uterino como una enfermedad que causa preocupación total en los sistemas de salud de las distintas naciones puesto que ocasiona muchas pérdidas tanto de vidas como a nivel social y económico, así como también, su prevalencia alrededor del mundo. Ante ello,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Virus del Papiloma Humano Neoplasias del Cuello Uterino Health Knowledge, Attitudes, Practice Human Papillomavirus Viruses Uterine Cervical Neoplasms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Actualmente se reconoce al cáncer de cuello uterino como una enfermedad que causa preocupación total en los sistemas de salud de las distintas naciones puesto que ocasiona muchas pérdidas tanto de vidas como a nivel social y económico, así como también, su prevalencia alrededor del mundo. Ante ello, las instituciones y organizaciones apuntan a su prevención mediante la promoción de salud. Por tal motivo, el objetivo de la presenta investigación fue Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres de comedores populares en San Martin de Porres , 2024. Se trató de una investigación de tipo básica, correlacional y transversal, la cual fue aplicado a un conjunto de 80 personas. Los resultados a los que se ha abordado son: la mayoría se encontraba en el rango de 37 a 55 años (47,5%), eran convivientes (41.3%) y con secundaria (35%). Asimismo, la mayor parte de las participantes obtuvieron nivel medio de conocimiento (83.8%), como también, prácticas preventivas inadecuadas (72.5%). Además, se encontró que la relación entre el nivel de conocimiento y de las prácticas preventivas (rs = .541; p < .001), lo cual sugiere la existencia de una relación de intensidad alta, positiva y estadísticamente significativa. En conclusión, se determinó una relación positiva, de intensidad alta y estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos de cáncer de cuello uterino y las prácticas preventivas (rs = .541; p < .001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).