Nivel de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer del cuello uterino y del virus del papiloma humano en mujeres que acuden al servicio de ginecología del Hospital II René Toche Groppo, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer cervicouterino es un problema significativo para la salud global debido a su alta incidencia y morbilidad. Por ende, el nivel de conocimiento y concientización es clave para identificar aquellas mujeres con mayor riesgo de desarrollar este cáncer. Objetivo: Fue determinar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias del Cuello Uterino Virus del Papiloma Humano Vacunas contra Papillomavirus Uterine Cervical Neoplasms Human Papillomavirus Viruses Papillomavirus Vaccines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: El cáncer cervicouterino es un problema significativo para la salud global debido a su alta incidencia y morbilidad. Por ende, el nivel de conocimiento y concientización es clave para identificar aquellas mujeres con mayor riesgo de desarrollar este cáncer. Objetivo: Fue determinar el nivel de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano en mujeres que acuden al servicio de ginecología del Hospital II Rene Toche Groppo (marzo - abril 2025). Material y métodos: Estudio transversal descriptivo que incluyó a mujeres que acudían al servicio de ginecología del Hospital II Rene Toche Groppo entre marzo a abril del 2025. La población de estudio estuvo constituida por 300 mujeres y la muestra representativa fue de 170 participantes. Para medir el nivel de conocimiento se utilizó el cuestionario CCKP-64 modificado y para medir concientización se utilizó otro instrumento de Ogbolu M, Kozlovsky M. (2024). Los datos se recopilaron con dichos cuestionarios. Variables. Nivel de conocimiento y concientización. Para el análisis los datos fueron registrados en Excel y luego procesados en SPSS v25. Resultados: El total de participantes fue de 170 con una edad media de 34.6 años. Con relación al grado de instrucción el 45.9% contaban con educación secundaria, mientras, que solo el 2,4% eran mujeres sin estudios. Con respecto al lugar de origen el 62.4% provenían de zonas urbanas y 37.65% vivían en zonas rurales. En general, el 71.2% de las participantes poseían un conocimiento alto del cáncer del cuello uterino, 21.8% nivel de conocimiento medio, 7.1% nivel de conocimiento bajo y el 84% estuvieron concientizadas. Conclusión: Las participantes mostraron un nivel alto de conocimiento y concientización sobre la vacunación contra el cáncer de cuello uterino y el virus del papiloma humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).