Liderazgo y desempeño laboral en los profesionales de salud del hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Piedra - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar si existe relación entre el liderazgo y desempeño laboral en los profesionales de salud del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra – 2024”. Material y método: Estudio cuantitativo, con enfoque descriptivo-correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Rendimiento Laboral Personal de Salud Leadership Work Performance Health Personnel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
Sumario: | Objetivo: “Determinar si existe relación entre el liderazgo y desempeño laboral en los profesionales de salud del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra – 2024”. Material y método: Estudio cuantitativo, con enfoque descriptivo-correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Con una población de 1058, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple, para recolección de datos se emplearon dos cuestionarios. Liderazgo con 18 ítems y desempeño laboral con 13 ítems, aplicados a 282 profesionales de salud. Resultados: Predominan profesionales femeninos 80.1%, la edad oscila entre 31 a 40 años, el 62.1% presentan nivel alto de liderazgo, 34.0% nivel medio y sólo 3.9% se cataloga como nivel bajo. Referente al desempeño laboral la mayoría presenta un alto nivel 91.1%, nivel medio 8.5% y nivel bajo sólo 0.4%. Respecto a las dimensiones de cada variable la tendencia es similar. En la variable 1, destaca la orientación a las relaciones con el nivel alto más pronunciado 80.5% y en variable 2, el compromiso con la organización 93.3%. Asi mismo, se acepta la hipótesis general con un valor de coeficiente (Rho= + 0.608 (p<0.001), validando que existe una relación directa y de intensidad media a considerable. Conclusión: Los hallazgos muestran una correlación positiva y significativa entre las variables estudiadas, esto indica que un nivel más alto de liderazgo está relacionado con un desempeño laboral superior, lo que implica, que fortalecer el liderazgo podría influir positivamente en el rendimiento laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).