Programa educativo sobre medidas preventivas en embarazo adolescente en estudiantes de 5to año de una institución educativa nacional
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la influencia de un programa educativo sobre medidas preventivas frente al embarazo adolescente en el nivel de conocimiento de estudiantes de 5to año de la I.E. 5080 Sorana de los Ángeles – Callao, 2025. El material y método fue un estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en Adolescencia Educación Sexual Adolescente Pregnancy in Adolescence Sex Education Adolescent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la influencia de un programa educativo sobre medidas preventivas frente al embarazo adolescente en el nivel de conocimiento de estudiantes de 5to año de la I.E. 5080 Sorana de los Ángeles – Callao, 2025. El material y método fue un estudio cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 300 estudiantes, seleccionándose una muestra no probabilística de 50 alumnos. Se aplicó un cuestionario estructurado antes y después de la intervención, validado por juicio de expertos y con confiabilidad determinada mediante Alfa de Cronbach. El programa educativo constó de tres sesiones sobre embarazo adolescente, medidas preventivas y métodos anticonceptivos. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial (prueba chi cuadrado, p<0.05). Los resultados se obtuvo lo siguiente: que antes de la intervención, el 52% de los estudiantes presentó nivel bajo de conocimiento, el 24% nivel medio y el 24% nivel alto. Posterior a la intervención, el 68% alcanzó un nivel alto y el 32% medio, eliminándose el nivel bajo. La prueba de chi-cuadrado evidenció asociación significativa entre la aplicación del programa educativo y el nivel de conocimiento (p=0.003), confirmando la hipótesis planteada. Conclusión: El programa educativo sobre en embarazo adolescente y medidas preventivas influye de manera significativa y positiva en el nivel de conocimiento en estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. 5080 Sorana de los Ángeles en el 2025. Palabras clave: programa educativo, embarazo adolescente, medidas preventivas, educación sexual, estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).