Relación entre respiración bucal y tipo de pie en niños de 8 a 13 años de la comunidad parroquial Juan Pablo II – Lima 2021.

Descripción del Articulo

Este estudio busca encontrar la relación entre la respiración bucal y el tipo de pie en niños de 8 a 13 años, se realizaron distintas pruebas para poder determinar la respiración bucal tales como, prueba del algodón, prueba de agua , prueba del espejo de glatzel y retención de agua; para determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevilla Soto, Ornella Yvon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración
Pie
Maloclusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio busca encontrar la relación entre la respiración bucal y el tipo de pie en niños de 8 a 13 años, se realizaron distintas pruebas para poder determinar la respiración bucal tales como, prueba del algodón, prueba de agua , prueba del espejo de glatzel y retención de agua; para determinar el tipo de pie se utilizó un plantígrafo y así poder evaluar las huellas plantares mediante el método Hernández Corvo con ayuda de un Ortopedista. Una vez obtenido los resultados, fueron anexados a un Excel para ser evaluadas y comparadas. Conforme a los resultados obtenidos en la investigación, no se obtuvo relación significativa entre la respiración bucal y el tipo de pie en los niños de 8 a 13 años de la comunidad Parroquial Juan Pablo II, para lo cual se usó la prueba del chi-cuadrado que tuvo como objetivo establecer relación característica entre las variables cualitativas. Este estudio busca encontrar la relación entre la respiración bucal y el tipo de pie en niños de 8 a 13 años, se realizaron distintas pruebas para poder determinar la respiración bucal tales como, prueba del algodón, prueba de agua , prueba del espejo de glatzel y retención de agua; para determinar el tipo de pie se utilizó un plantígrafo y así poder evaluar las huellas plantares mediante el método Hernández Corvo con ayuda de un Ortopedista. Una vez obtenido los resultados, fueron anexados a un Excel para ser evaluadas y comparadas. Conforme a los resultados obtenidos en la investigación, no se obtuvo relación significativa entre la respiración bucal y el tipo de pie en los niños de 8 a 13 años de la comunidad Parroquial Juan Pablo II, para lo cual se usó la prueba del chi-cuadrado que tuvo como objetivo establecer relación característica entre las variables cualitativas. Al realizar las diferentes pruebas de respiración, se observó que los padres de los participantes no tenían el conocimiento del tipo de respiración que tenían sus menores hijos, por lo cual se recomienda que lleven un control odontológico para corregir sus hábitos de respiración; al igual que el tipo de pie se recomienda a los niños que presenten pie plano, o cavo extremo, acudan a un Ortopedista para corregir o buscar la solución al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).