Agencia de autocuidado en el paciente con cáncer de mama con tratamiento oncológico en el hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima, 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El término autocuidado tiene su origen griego en base a un término conocido como cuidado de si: epimeleia heautou, cuya implicancia se relaciona con una práctica reflexiva que hace una persona sobre sí misma. La agencia de autocuidado se evaluará en función de sus dimensiones: capacida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencias de autocuidado Paciente con cáncer de mama Tratamiento oncológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: El término autocuidado tiene su origen griego en base a un término conocido como cuidado de si: epimeleia heautou, cuya implicancia se relaciona con una práctica reflexiva que hace una persona sobre sí misma. La agencia de autocuidado se evaluará en función de sus dimensiones: capacidades fundamentales y disposiciones de autocuidado, componentes de poder, capacidad para operaciones de autocuidado. Objetivo: Analizar el nivel de agencia de autocuidado en el paciente con cáncer de mama con tratamiento oncológico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima- Perú 2021. Metodología: El estudio es de diseño descriptivo, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población de estudio se encuentra compuesta por 60 pacientes mujeres que reciben tratamiento de quimioterapia en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de la cual se tomó como muestra 53 pacientes, a través del muestreo no probabilístico, aleatorio simple. Para la recolección de la información la técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento escala denominada ASA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).