Percepción de la comunicación en familiares del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Judas Tadeo, San Miguel – 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal; se realizará con objeto de identificar la percepción de la comunicación en familiares del paciente crítico en la uci de la Clínica San Judas Tadeo, respecto al grado de importancia. la muestra estará constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobeñas Jacobo, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicacin
Percepcin
Familia
Paciente crtico
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal; se realizará con objeto de identificar la percepción de la comunicación en familiares del paciente crítico en la uci de la Clínica San Judas Tadeo, respecto al grado de importancia. la muestra estará constituida por 80 familiares de pacientes internados en el servicio, que cumplan con los criterios de inclusión. se utilizará como instrumento: el cuestionario, percepción de los familiares de los pacientes críticos, respecto a la función del profesional enfermero, está constituido por 28 preguntas con respuestas en escala tipo Likert. el instrumento evalúa la percepción según tres dimensiones: comunicación verbal, comunicación no verbal y apoyo emocional. la información obtenida permitirá conocer y valorar la percepción del familiar sobre la comunicación con el personal profesional enfermero que presta cuidados especializados a su pariente internado en la uci, esto permitirá al personal de salud mejorar u optimizar la interacción con los familiares cuidadores que se constituyen en un pilar de suma importancia durante el tiempo de permanencia en uci del paciente. la familia desempeña un rol importante para la recuperación y reintegración del enfermo a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).