Satisfacción laboral del profesional de enfermería en las unidades de cuidados intensivos COVID-19 de dos hospitales nacionales, Lima 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, la satisfacción laboral se ha posicionado como un aspecto fundamental dentro de las organizaciones, debido a su gran influencia en el desempeño laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) encontró el 45% de trabajadores están satisfechos con su trabajo, por otro lado,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Laboral Hospitales Lima Covid-19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | En la actualidad, la satisfacción laboral se ha posicionado como un aspecto fundamental dentro de las organizaciones, debido a su gran influencia en el desempeño laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) encontró el 45% de trabajadores están satisfechos con su trabajo, por otro lado, el 65% de personas menores de 25 años se encuentran insatisfechos en su trabajo (1). Por otro lado, estudios europeos muestran que los trabajadores de salud presentan altos niveles de satisfacción, siendo el 80% los que declaran estar satisfechos o muy satisfechos. Mientras que en países sudamericanos el personal de salud presenta un 45% de insatisfacción y un 25% satisfacción laboral (2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).