Revisión Crítica: Efecto de la intervención nutricional de dieta mediterránea en el tratamiento de pacientes con esteatosis hepática no alcohólica

Descripción del Articulo

La esteatosis hepática no alcohólica, es una enfermedad preponderante afectando el 25 % de la población mundial, distinguido por la presencia de vacuolas de grasa, especialmente triglicéridos en el hígado mayor a 5% en pacientes sin consumo de alcohol y en ausencia de otras causas de enfermedad hepá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santolalla Gutiérrez, Francesca Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención nutricional
Dieta mediterránea
Esteatosis hepática no alcohólica
Hígado graso no alcohólico
Grasa intrahepática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La esteatosis hepática no alcohólica, es una enfermedad preponderante afectando el 25 % de la población mundial, distinguido por la presencia de vacuolas de grasa, especialmente triglicéridos en el hígado mayor a 5% en pacientes sin consumo de alcohol y en ausencia de otras causas de enfermedad hepática. Estos cambios inflamatorios a largo plazo pueden evolucionar a una cirrosis hepática. En consecuencia, una intervención nutricional con dieta mediterránea, pero con restricción de calorías tiene mucha significación por los componentes de la alimentación exactamente por efecto protector de los antioxidantes. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Efecto de la intervención nutricional de dieta mediterránea en el tratamiento de pacientes con esteatosis hepática no alcohólica, tuvo como objetivo exponer mediante un comentario crítico profesional el impacto positivo de la intervención nutricional con dieta mediterránea en el tratamiento de pacientes adultos con esteatosis hepática no alcohólica. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la intervención nutricional con dieta mediterránea en el tratamiento de pacientes adultos con esteatosis hepática no alcohólica? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, encontrando 41 artículos, siendo seleccionados 9 que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionando finalmente el artículo titulado como La efectividad y aceptabilidad de la dieta mediterránea con restricción calórica en la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)., el cual posee un nivel de evidencia I y Grado de Recomendación I, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico aprobó que hay un impacto positivo de la intervención nutricional con dieta mediterránea con restricción calórica en el tratamiento de pacientes en edad adulta con esteatosis hepática no alcohólica frenando el daño hepático y la progresión a una cirrosis no alcohólica que es irreversible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).