Síndrome de burnout y su relación en el desempeño laboral del personal de enfermería del área de urgencia de un hospital nacional de Lima. 2023

Descripción del Articulo

El síndrome de burnout es producto de la exposición a un estrés laboral frecuente y permanente, donde se manifiesta el agotamiento físico mental conllevando a alterar la personalidad del trabajador y bajo rendimiento laboral. El objetivo es “Determinar la relación que existe ente el síndrome de burn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Lima, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Psicológico
Rendimiento Laboral
Enfermería
Burnout, Psychological
Work Performance
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El síndrome de burnout es producto de la exposición a un estrés laboral frecuente y permanente, donde se manifiesta el agotamiento físico mental conllevando a alterar la personalidad del trabajador y bajo rendimiento laboral. El objetivo es “Determinar la relación que existe ente el síndrome de burnout y el desempeño laboral del personal de enfermería en el Área de Urgencias de un Hospital Nacional de Lima. 2023”. La metodología a emplearse será un estudio hipotético deductivo, cuantitativa, descriptiva, correlacional, no experimental. Asimismo, la muestra para este estudio estará conformada por 91 personales de enfermería que efectivamente laboran en el Área de Urgencias de un Hospital Nacional de Lima (N = 91). Para medir las variables se considerará una encuesta y como instrumento un cuestionario de modo escala; en ese sentido, la fiabilidad de consistencia interna del instrumento que mide el síndrome de burnout tiene 0.78 de Cron Bach y desempeño laboral de 0.85. Los datos se almacenarán en un base de datos Excel y luego será exportado al SPSS v28, luego se procederá con la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para determinar el tipo de prueba; es decir, según la significancia estadística se elegirá las pruebas Rho de Spearman para datos no paramétricas o en su defecto la prueba de Pearson para datos paramétricas. Finalmente, los resultados descriptivos se expresarán en gráficos, barras y tablas. De mismo modo, las pruebas inferenciales de comprobación de hipótesis se expresarán en tablas con sus respectivas interpretaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).