Relación entre estado cognitivo y el riesgo de caída en los adultos mayores en la casa de reposo de nuestra señora de la piedad año 2021.
Descripción del Articulo
La investigación contribuirá a establecer más programas de función cognitiva en diferentes zonas del país en beneficio de los pacientes adultos mayores; esto con el objetivo de prevenir enfermedades como la demencia que puedan alterar los componentes de la marcha y evitar accidentes, caídas tanto en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de Tinetti Test Minimental Adulto mayor Estado cognitivo Riesgo de caídas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | La investigación contribuirá a establecer más programas de función cognitiva en diferentes zonas del país en beneficio de los pacientes adultos mayores; esto con el objetivo de prevenir enfermedades como la demencia que puedan alterar los componentes de la marcha y evitar accidentes, caídas tanto en el domicilio como en la comunidad, diferentes autores han dedicado guías y manuales para el estudio, tratamiento y prevención del Síndrome de Caídas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).