La Rúbrica como herramienta de evaluación en el nivel de satisfacción de los estudiantes como clientes de una Universidad peruana en 2021
Descripción del Articulo
La presente es una investigación no experimental, de diseño correlacional, desarrollada con el Método hipotético‐deductivo, aplicada a una población de 83 estudiantes de una universidad peruana en Lima en el año 2021; cuyo objetivo general fue “Determinar si el uso de rúbricas como herramientas de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rúbricas Evaluación Docencia Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente es una investigación no experimental, de diseño correlacional, desarrollada con el Método hipotético‐deductivo, aplicada a una población de 83 estudiantes de una universidad peruana en Lima en el año 2021; cuyo objetivo general fue “Determinar si el uso de rúbricas como herramientas de evaluación por parte del docente influye en el nivel de satisfacción de los estudiantes como clientes de una universidad peruana en el año 2021 en el marco de lo dispuesto en la Ley N°29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor”; los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios que fueron adaptados del cuestionario The Distance Education Learning Environments Survey (Sp‐DELES) creado por Scott L. Walker, que se emplearon utilizando el tipo de escala Likert, cuyos valores están divididos en cinco respuestas por cada pregunta y que los estudiantes universitarios respondieron mediante la herramienta Google Form. El análisis estadístico de las variables permitió confirmar la hipótesis general, demostrando que el uso de las rubricas como herramientas de evaluación objetiva por parte del docente influye en el nivel de satisfacción de los estudiantes como clientes del servicio que le prestó una universidad peruana a través del desempeño de sus docentes en el dictado de las clases durante el año 2021, con un nivel de confianza del 95% y con la siguiente significancia estadística = 0,005 < 0,05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).