La rúbrica como instrumento de evaluación en la satisfacción del logro de aprendizaje de los alumnos en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas-2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia que tiene el uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en el nivel de satisfacción del logro de aprendizaje de los alumnos del curso “Expresión artística y espacial” del primer ciclo de la Facultad de Arquit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Trelles, Federico Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rúbrica
Instrumento de evaluación
Satisfacción
Aprendizaje
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia que tiene el uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en el nivel de satisfacción del logro de aprendizaje de los alumnos del curso “Expresión artística y espacial” del primer ciclo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en el 2021. Con tal fin se diseñó una investigación cuantitativa no experimental. Considerando que todas las evaluaciones del curso se hacen utilizando rúbricas, se tomaron las evaluaciones del trabajo parcial como punto de comparación a partir del cual se aplicó el instrumento (cuestionario) para recoger las informaciones sobre el nivel de satisfacción del logro de aprendizaje de los alumnos. La muestra, la conformaron un total de 91 alumnos. Los resultados de la investigación mostraron que sí existe una incidencia entre el uso de la rúbrica como instrumento de evaluación y la satisfacción del logro de aprendizaje de los alumnos. Además, se determinó que el valor que explica dicha incidencia es cercano al 10 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).