Sistema de trazabilidad de central de esterilización y seguridad del paciente quirúrgico del hospital II EsSalud – Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
El estudio será de carácter aplicado con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal. Participarán 92 personal de enfermería de central de esterilización y centro quirúrgico. Para acopiar los datos, se utilizarán dos instrumentos con fiabilidad y validación tanto a nivel int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Material y Esterilización Sterile Processing Department Seguridad del Paciente Patient Safety Enfermería Perioperatoria Perioperative Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio será de carácter aplicado con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal. Participarán 92 personal de enfermería de central de esterilización y centro quirúrgico. Para acopiar los datos, se utilizarán dos instrumentos con fiabilidad y validación tanto a nivel internacional como nacional; el Cuestionario del sistema de trazabilidad manual de la Lic. Yugoeslavo Machaca (Bolivia, 2020), que permite visualizar la secuencia del sistema de trazabilidad manual en la central de esterilización, confiabilidad de Alpha de Cronbach(α) de 0.92; el Cuestionario de Safety Attitudes Questionnaire (SAQ), validado por Gunnar Tschudi en 2016, centrado en la Cultura de seguridad del paciente, que evalúa la dinámica entre líderes y personal, rutinas, actitudes, prácticas y conciencia que influyen en los riesgos de eventos adversos en la atención al paciente, coeficiente de confiabilidad de Alpha de Cronbach(α) de 0.886. Los datos recolectados se ingresarán en Microsoft Excel para su organización inicial y luego se codificarán y procesarán utilizando el software estadístico SPSS versión 29. Los resultados se organizarán en gráficos y tablas el análisis estadístico será según sea su distribución a través de pruebas estadísticas paramétricas (Correlación de pearson) o no paramétricas (Correlación Rho de Spearman). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).