Relación entre la dosis de warfarina, inr y proteína s en pacientes anticoagulados atendidos en el Hospital III Yanahuara – Essalud Arequipa. 2023 – 2024
Descripción del Articulo
El tratamiento anticoagulante con Warfarina está limitado a la vigilancia del INR, un valor obtenido a través de la prueba de Protrombina que es solicitada por los médicos sobre todo en aquellos que han tenido algún evento trombótico por diversas razones. En la actualidad en la región Arequipa es el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Warfarina INR Proteína S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | El tratamiento anticoagulante con Warfarina está limitado a la vigilancia del INR, un valor obtenido a través de la prueba de Protrombina que es solicitada por los médicos sobre todo en aquellos que han tenido algún evento trombótico por diversas razones. En la actualidad en la región Arequipa es el método más utilizado para la vigilancia farmacológica ajustando las dosis a emplear para así evitar algún evento adverso sobre el paciente, lo que no se evalúa es la acción de este fármaco sobre otras proteínas inmersas en el proceso de control hemostático como es la proteína S. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).