Nivel de conocimiento de los pacientes tratados con Warfarina en el Hospital de Emergencias Grau- Essalud. Eficacia de una intervención educativa
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo principal saber el nivel de conocimientos sobre su tratamiento de los pacientes que reciben anticoagulación oral con Warfarina en el Hospital de Emergencias Grau – Essalud, y los riesgos que ello implica; para después realizar una intervención educativa y eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoagulantes warfarina Conocimiento Educación del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo principal saber el nivel de conocimientos sobre su tratamiento de los pacientes que reciben anticoagulación oral con Warfarina en el Hospital de Emergencias Grau – Essalud, y los riesgos que ello implica; para después realizar una intervención educativa y evaluar si su nivel de conocimiento mejora con ello y se mejora así la eficacia del mismo. La investigación será diseño observacional descriptivo. Se estudia a los pacientes adultos mayores que firmen consentimiento informado y seleccionados mediante muestreo aleatorio sistemático, que reciban tratamiento con Warfarina en el área de Hematología Clínica del Hospital de Emergencias Grau-Essalud. Se procederá a la revisión de las historias clínicas, entrevista a los pacientes y/o sus familiares o cuidadores y cuestionario de conocimientos tipo test multirrespuesta. Después de evaluación de datos obtenidos, se realizará intervención educativa a aquellos pacientes que hayan presentado un nivel de conocimiento medio/bajo en el cuestionario tipo test. Se hará un seguimiento de tres meses y se compararán los resultados previos y posteriores a esta intervención. Para el análisis de datos se hará un análisis descriptivo de todas las variables, análisis bivariante mediante la Chi cuadrado (con un nivel de confianza del 95%) y análisis multivariante de regresión logística con todas las variantes que hayan sido estadísticamente significativas en el bivariante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).