Conocimiento sobre triaje y el nivel competencial del profesional de enfermería en el servicio de urgencias de una clínica privada en Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de triaje y el nivel competencial del profesional de enfermería en el servicio de urgencias de una Clínica privada en Lima el 2023. Materiales y Métodos: La investigación utilizó el método hipotéti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urgencias Médicas Triaje Enfermería Emergencies Triage Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de triaje y el nivel competencial del profesional de enfermería en el servicio de urgencias de una Clínica privada en Lima el 2023. Materiales y Métodos: La investigación utilizó el método hipotético deductivo, en cuanto al enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y tipo aplicado. La muestra se conformó por 31 enfermeros del área de urgencias de una clínica privada. La técnica a utilizar fue la encuesta, donde se utilizaron dos instrumentos válidos y confiables. Resultados: se obtuvo como resultado el nivel de conocimiento sobre triaje hospitalario de los profesionales de enfermería se encuentra distribuido de la siguiente forma: el 74,2%(N=23) están un nivel bueno, seguido del 22,6%(N=7) que se halla un nivel excelente; mientras que sólo el 3,2%(N=1) se encuentra en un nivel regular. El nivel de competencias de los profesionales de enfermería con relación a su dimensión procesos de triaje hospitalario, se encuentran de la siguiente manera: el 54,8%(N=17) cumplen con los requisitos, seguido de aquellos que pasan los requisitos con un 38,7%(N=12); y sólo un 6,5%(N=2) necesitan mejorar sus competencias como profesionales de enfermería. Conclusión: De acuerdo a los resultados, existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de triaje y el nivel competencial del profesional de enfermería en el servicio de urgencias de una Clínica privada en el 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).