Estrés y desempeño laboral en el profesional de enfermería del hospital psiquiátrico Víctor Larco Herrera de Lima, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo del estudio: Determinar como el nivel de estrés se relaciona con el desempeño laboral en el profesional de enfermería del Hospital Psiquiátrico Víctor Larco Herrera de lima, 2022. Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada de alcance correlacional, no experimental, descriptivo, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Calderón, Beatriz Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Estrés Profesional
Evaluación del Rendimiento de Empleados
Análisis del Desempeño
Personal de Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo del estudio: Determinar como el nivel de estrés se relaciona con el desempeño laboral en el profesional de enfermería del Hospital Psiquiátrico Víctor Larco Herrera de lima, 2022. Métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada de alcance correlacional, no experimental, descriptivo, de corte transversal. La técnica empleada fue la entrevista, la muestra se trabajó con el personal profesional de Enfermería que cumplieron los criterios de selección. Fue realizado en una muestra total de 100 enfermeros. La variable 1 fue “Estrés laboral” y la variable 2 “Desempeño laboral”. El instrumento para la variable 1 fue validado por juicio de expertos, prueba piloto y confiabilidad, cuenta con 12 ítems con seis alternativas de respuesta (Nunca, casi nunca, pocas veces, algunas veces, relativamente frecuente y muy frecuente), el alfa de Cronbach fue de 0,897. El instrumento para la variable 2 también fue validado por Juicio de expertos con un alfa de Cronbach de 0,924, cuenta con 21 ítems con cuatro alternativas de respuesta (nunca, algunas veces, frecuentemente y siempre). Resultado: el grado de correlación entre las variables de Estrés y Desempeño Laboral fue por el Rho de Spearman. La población que presenta estrés el 71,9% presenta un nivel bajo/medio de desempeño laboral, mientras que los que no presentaron estrés, el 75% presenta un nivel alto de desempeño laboral. Conclusión: Se concluye que existe una relación entre el estrés y el desempeño laboral (p=0.004).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).