Carga laboral y su relación con el estrés de los trabajadores del centro de salud de Breña, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y el estrés de los trabajadores de un centro de salud ubicado en Lima, 2023. Material y métodos: Su orientación metodológica es cuantitativa, nivel correlacional, con el que se encuestó a 88 personas. Su técnica para recolectar datos fue la enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castillo, Brissa Darlyne Ernestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de Trabajo del Empleado
Carga de Trabajo del Personal
Estrés Profesional
Estrés en el Puesto de Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y el estrés de los trabajadores de un centro de salud ubicado en Lima, 2023. Material y métodos: Su orientación metodológica es cuantitativa, nivel correlacional, con el que se encuestó a 88 personas. Su técnica para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario. Se obtuvo por resultados que la carga laboral tiene un nivel medio (61,4%), seguida del nivel alto (37,5%) y bajo (1,1%), mientras que el estrés laboral se encuentra en el nivel medio (75,0%), seguido del nivel bajo (21,6%) y alto (3,0%). Su prueba de hipótesis demostró que entre estas variables existe una correlación significativa (p= ,000<0,05), positiva y muy alta (rho de Spearman= ,996).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).