EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL PACIENTE PORTADOR DE CATETER VESICAL

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de las intervenciones para prevenir infecciones del tracto urinario asociadas al uso de catéter vesical en pacientes de unidades críticas. Material y Métodos: La Revisión Sistemática de los 10 artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tomairo Garriazo, Wilmer Eduardo, Torres Zavaleta, Danny Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Prevención
Infección del tacto urinario
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de las intervenciones para prevenir infecciones del tracto urinario asociadas al uso de catéter vesical en pacientes de unidades críticas. Material y Métodos: La Revisión Sistemática de los 10 artículos científicos encontrados fueron hallados en la siguiente base de datos Pubmed,Medline,Scielo, todos ellos fueron analizados utilizando la evaluación de acuerdo al sistema Grade para ver calidad y fuerza de evidencia. Resultados: En la recopilación final se eligieron 10 artículos, encontramos que un 50%(05) corresponden a Estados Unidos, con un 30% (03) España un 10% (01) a Brasil y 10% (1) a Inglaterra. Han sido estudiados en su mayoría los estudios cuasi-experimentales con un 50% (05), siendo de España, Inglaterra y Estados Unidos, revisiones sistemáticas con un 40% (04), siendo de España, Brasil y Estados Unidos y los estudios descriptivos con un 10% (1) correspondiente a Estados Unidos. El 50% (n=5/10) concuerdan que las intervenciones de enfermería basadas en evidencias son efectivas para evitar infecciones por cateterismo vesical, mientras que el 40 % (n=4/10) menciona que los protocolos, directrices y programas preventivos son de uso ineludible para evitar las infecciones por uso de este dispositivo invasivo. Asimismo, el 10% (n=1/10) plantea estrategias de implementación que ayudaran a la prevención de Infecciones del tracto urinario, obteniendo una respuesta eficaz a este problema. Conclusiones: 5 de las 10 evidencias señala que Las intervenciones de enfermería basadas en evidencias (el retiro oportuno del catéter, una asepsia efectiva y evidencia oportuna de signos de infección) promueven la evaluación de la permanencia del cateterismo urinario y su eventual extracción en el momento que es innecesario por ende así lograr la disminución de la tasa de infecciones por cateterización del tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).