Estado nutricional y su relación con la anemia ferropénica en los niños menores de 5 años atendidos en el consultorio de Cred del centro de salud de Rio Negro, Satipo, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia y las deficiencias nutricionales son problemas extendidos a nivel mundial, impactando a casi la mitad de los niños menores de cinco años. La anemia refleja una falta de nutrientes adecuados en la dieta. Objetivo: “Determinar la relación entre el estado nutricional y la anemia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Nutricional Anemia Ferropénica Crecimiento y Desarrollo Nutritional Status Anemia, Iron-Deficiency Growth and Development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: La anemia y las deficiencias nutricionales son problemas extendidos a nivel mundial, impactando a casi la mitad de los niños menores de cinco años. La anemia refleja una falta de nutrientes adecuados en la dieta. Objetivo: “Determinar la relación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en los niños menores de 5 años Atendidos en el Consultorio de CRED del Centro de Salud de Rio Negro, Satipo, 2025”. Metodología: Método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. Población de 50 niños menores de 5 años que acuden al establecimiento y son objeto de análisis. Se utilizarán dos encuestas utilizando cuestionarios para evaluar ambas variables de interés. Para las variables se empleará un instrumento creado y ejecutado en Lima - Perú por Cabrejos y Payajo en 2022 (estado nutricional) y en Bagua Grande – Perú Chiagmash 2023 (anemia ferropénica). En el proceso de análisis incluirá la exposición del propósito, seguido por la firma del formulario de consentimiento del padre o el apoderado del infante y luego se procederá a recopilar datos, según su naturaleza. Posteriormente, se transferirán a una hoja de Excel previo a su importación al software estadístico SPSS versión 27.0. Después, se realizará un análisis descriptivo con representaciones visuales como gráficas y tablas, mostrando frecuencias y porcentajes correspondientes. Además, se implementará un análisis inferencial para confirmar las hipótesis, incluyendo la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman. Finalmente, a lo largo de la investigación, se adherirá a los principios éticos universales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).