Nivel de autocuidado y funcionalidad familiar en pacientes con insuficiencia renal crónica de un Hospital Militar de Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Las personas con terapia de reemplazo renal, reciben significativos cambios en su ritmo de vida. Ante la falta de conocimiento, adaptación y comunicación familiar provocan que la terapia de reemplazo renal no sea efectiva haciendo necesario conocer el nivel autocuidado, así como la fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Coaquira, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Autocuidado
Funcionalidad familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las personas con terapia de reemplazo renal, reciben significativos cambios en su ritmo de vida. Ante la falta de conocimiento, adaptación y comunicación familiar provocan que la terapia de reemplazo renal no sea efectiva haciendo necesario conocer el nivel autocuidado, así como la funcionalidad de la familia que hace que se logre mejores resultados en la salud. Objetivo: Determinar la relación entre nivel de autocuidado y funcionalidad familiar en pacientes con insuficiencia renal crónica de un Hospital Militar en Lima Metropolitana 2022. Metodología: Estudio enfoque cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional. con una totalidad de pacientes del servicio de nefrología del Hospital Militar de Lima metropolitana, conformada por 52 pacientes con ERC, Seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión. Procedimientos: Se recolectarán los datos de información, en el servicio de unidad renal del servicio de nefrología del Hospital de Lima Metropolitana, se ingresará los datos en el programa SPSS Versión 25. Se utilizará la encuesta como instrumentos de medición; para medir el nivel de autocuidado se utilizará La Escala Valorativa de Agencia de Autocuidado (ASA) de confiabilidad 0.79. Y para funcionalidad familiar se utilizará el instrumento de Funcionamiento Familiar (FF-SIL), con una confiabilidad 0.94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).