Revisión crítica: efecto de la suplementación con vitamina d en la susceptibilidad y/o evolución de infecciones respiratorias agudas en personas mayores de 18 años
Descripción del Articulo
Se ha reportado que la deficiencia sérica de vitamina D se asocia de forma significativa a malos resultados en infecciones respiratorias agudas (incidencia y severidad). Sin embargo, los resultados y desenlaces de la suplementación con vitamina D en ensayos clínicos han sido heterogéneos. La búsqued...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vitamina D Suplementación Infecciones respiratorias agudas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Se ha reportado que la deficiencia sérica de vitamina D se asocia de forma significativa a malos resultados en infecciones respiratorias agudas (incidencia y severidad). Sin embargo, los resultados y desenlaces de la suplementación con vitamina D en ensayos clínicos han sido heterogéneos. La búsqueda de información se realizó en las base de datos Medline y Cochrane, encontrando 20 artículos sobre el tema, siendo seleccionados 8 artículos que fueron evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente el ensayo clínico titulado como: “High Dose Monthly Vitamin D for Prevention of Acute Respiratory Infection in Older Long-Term Care Residents: A Randomized Clinical Trial”, la cual posee un nivel de evidencia I y grado de recomendación Fuerte, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico permitió concluir que la suplementación con 100,000 UI de vitamina D mensual durante 12 meses redujo la incidencia de infecciones respiratorias agudas en la población intervenida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).