Revisión crítica: efecto de la vitamina d en el manejo de la esclerosis múltiple.

Descripción del Articulo

Estudios recientes señalan que la esclerosis múltiple a nivel mundial ha ido en aumento siendo la principal causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. El objetivo de esta revisión crítica fue conocer el efecto de la suplementación con vitamina D en el manejo del paciente con esclerosis mú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Vilca, Edwin Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis múltiple
Vitamina D
Suplementación
Revisión
Ergocalciferol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Estudios recientes señalan que la esclerosis múltiple a nivel mundial ha ido en aumento siendo la principal causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. El objetivo de esta revisión crítica fue conocer el efecto de la suplementación con vitamina D en el manejo del paciente con esclerosis múltiple. A través de los principios de la nutrición basado en la evidencia (NuBE), se realizó una búsqueda bibliográfica con descriptores MeSH y DeCS y términos afines, en las bases de datos a Scopus, Embase, Web of Science, Pubmed y Cochrane. Luego del análisis de lectura crítica CASPE, se seleccionó el artículo: “Effectiveness of vitamin D supplementation in the management of multiple sclerosis: A systematic review”, la cual presenta un nivel de evidencia IA y un grado de recomendación fuerte. El análisis nos permite concluir que, pese a que la vitamina presenta efectos positivos como parte del tratamiento de la esclerosis múltiple, aún no es concluyente dada la heterogeneidad de los estudios, sin embargo, se observa que la suplementación resulta muy favorable en quienes tienen los niveles de vitamina D en el límite inferior, por lo que, es importante analizar los niveles de vitamina D en pacientes con esclerosis múltiple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).