APOYO SOCIAL PERCIBIDO POR LOS ANCIANOS DEL CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR SANTA ANITA LIMA - 2019

Descripción del Articulo

En el Mencionado trabajo de investigación tuvo como objetivo; Determinar el Apoyo social percibido por los ancianos del Centro integral de atención al adulto mayor Santa Anita Lima 2019. Metodología; estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal, la población estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Meza, Rocio Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social
Anciano
Descripción
Sumario:En el Mencionado trabajo de investigación tuvo como objetivo; Determinar el Apoyo social percibido por los ancianos del Centro integral de atención al adulto mayor Santa Anita Lima 2019. Metodología; estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal, la población estuvo conformada por 100 ancianos. El instrumento que se utilizó es el cuestionario MOS de apoyo social percibido diseñado por Sherbourne y Stewart en 1991. El cual se determinó la validez y la confiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, siendo los resultados 0.97 y para las sub escalas oscila entre 0.91 y 0.96. Por otro, la validez se adquirió a través de la correlación test-retest, siendo r=0.91.por lo que se adaptó a la realidad su validez concurrente se determinó con el método de contrastación de grupos con la prueba T, dando como resultados el valor de t=10.07, el cual es mayor al valor crítico de la prueba, a un nivel de significancia de 0.05, en cuanto, a la confiabilidad se obtuvo por cada factor a través del Coeficiente de Alpha de Cronbach así mismo se realizó por dimensiones. Resultados; al determinar el apoyo social percibido se encontró un apoyo social medio con un (58%), seguido de un apoyo social bajo (34%) final mente un apoyo social alto con un (8%) así mismo en sus cuatro dimensiones con excepción en la dimensión ayuda material(figura2) Concluyendo; que predomina un apoyo social medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).