Depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina pabellón 2 y 3 del hospital nacional Arzobispo Loayza, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre la depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño transversal y correlacional. La población se conformará con 110 ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Depresión Funcionalidad Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre la depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño transversal y correlacional. La población se conformará con 110 adultos mayores que se encuentra internados en el servicio de medicina pabellón 2 y 3 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los meses de agosto a setiembre del 2020. La muestra estará conformada por toda la población, considerándose los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que será utilizada en el estudio será la encuesta, con la cual se podrá obtener la información requerida de los datos de manera óptima y eficaz. Se utilizó la escala de depresión Yessavage para determinar el nivel de depresión, compuesta por 15 ítems, validada en el contexto nacional. Se utilizó el cuestionario APGAR familiar creado en 1978 por el doctor Gabriel Smilkstein, para determinar la funcionalidad familiar. Dicho cuestionario consta de 5 ítems, fue validado en el contexto nacional. La recolección de datos se iniciará en el mes de noviembre del presente año. Para el análisis estadístico se utilizará la estadística descriptiva e inferencial. Serán aplicados los principios bioéticos de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).