Satisfacción familiar de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de adultos del hospital Daniel Alcides Carrión.
Descripción del Articulo
El enfoque del estudio es cuantitativo y el diseño metodológico es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal. Tomando en cuenta criterios no probabilísticos por conveniencia, y en base a estadísticas de frecuencia de pacientes en el servicio de manera mensual, se planteó que la pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de cuidados Intensivos Satisfacción familiar Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El enfoque del estudio es cuantitativo y el diseño metodológico es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal. Tomando en cuenta criterios no probabilísticos por conveniencia, y en base a estadísticas de frecuencia de pacientes en el servicio de manera mensual, se planteó que la presente investigación considere una muestra constituida por 50 parientes de usuarios hospitalizados en la UCI del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre los periodos de junio, Julio y agosto, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, respectivamente. La técnica de recolección de datos será la entrevista y el instrumento de recolección de datos será el cuestionario FS-ICU de 24 ítems el cual evalúa 2 dimensiones: Satisfacción con el cuidado y satisfacción con la toma de decisiones en el cuidado del paciente critico. Como aspectos éticos se considerará la autonomía, beneficencia, no maleficencia y la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).