1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El enfoque del estudio es cuantitativo y el diseño metodológico es una investigación de tipo descriptivo de corte transversal. Tomando en cuenta criterios no probabilísticos por conveniencia, y en base a estadísticas de frecuencia de pacientes en el servicio de manera mensual, se planteó que la presente investigación considere una muestra constituida por 50 parientes de usuarios hospitalizados en la UCI del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre los periodos de junio, Julio y agosto, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, respectivamente. La técnica de recolección de datos será la entrevista y el instrumento de recolección de datos será el cuestionario FS-ICU de 24 ítems el cual evalúa 2 dimensiones: Satisfacción con el cuidado y satisfacción con la toma de decisiones en el cuidado del paciente critico. Como aspectos éticos se considerará la ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La tuberculosis es una enfermedad que trae mucha preocupación hoy en día, puesto que se ha observado que con el paso de los años no ha logrado disminuir, sino por el contrario, se está incrementando sin discriminación alguna. El cuidado que se le brinda al paciente con este diagnóstico suele ser riguroso, sin embargo, se ha demostrado que el éxito no solo se logra por cuidados asistenciales, sino también por cuidados propios, es decir, por el autocuidado. Es por esta razón, que se vio necesario realizar un estudio que determine qué medida de autocuidados pueden lograr tener los pacientes que inician su tratamiento antituberculoso. El diseño del presente trabajo fue probabilístico aleatorio simple, de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal y enfoque cuantitativo. El lugar donde se realizó la investigación fue en el Puesto de Salud 3 de febrero ubicado en Ventanil...