Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y suplemento de micronutrientes en madres de niños menores de 2 años

Descripción del Articulo

Título: Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y suplemento de micronutrientes en madres de niños menores de 2 años que acuden al centro de salud de Quilmaná -Cañete-Lima -2022 Objetivo: Determinar nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y el suplemento de micronutrientes en madres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chiok, Rosario Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Suplementación con micronutrientes
Alimentos ricos en hierro.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y suplemento de micronutrientes en madres de niños menores de 2 años que acuden al centro de salud de Quilmaná -Cañete-Lima -2022 Objetivo: Determinar nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y el suplemento de micronutrientes en madres de niños menores de 2 años que acuden al centro de salud de Quilmaná 2022. Material y método: Es un estudio descriptivo de corte transversal, se utilizará como técnica una encuesta y como instrumento de medición un cuestionario ya validado. Se aplicará el método inductivo. Enfoque: Cuantitativo ya que la variable se medirá mediante un cuestionario de 35 preguntas con 4 dimensiones: nivel de conocimientos básicos sobre anemia ferropénica y micronutrientes, nivel de conocimiento sobre la preparación de alimentos ricos en hierro, nivel de conocimiento sobre la importancia del micronutriente para prevenir la anemia y nivel de conocimiento sobre la suplementación del micronutriente. Población: estará conformada por 120 madres de niños menores de 2 años. Se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia. Muestra: No se tendrá muestra. Resultados: Los datos recolectados se ingresarán a una tabla elaborada en Microsoft Excel versión 2019 y llenada en el software estadístico SPSS 27.0. Para el análisis de los resultados se mostrarán en gráficos de barras para clasificar el porcentaje de madres con nivel de conocimiento alto, bajo y medio sobre anemia ferropénica y nivel de conocimiento sobre micronutrientes en conoce y no conoce. En cuanto a los datos generales de las madres se usarán tablas de frecuencias relativas, absolutas y medidas de tendencia central y para los datos sociodemográficos se utilizarán las tablas de frecuencia, rangos, estimaciones. Los resultados finales servirán de aporte a los profesionales de enfermería para diseñar estrategias de intervención con la finalidad de disminuir los casos de anemia infantil a nivel local y nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).