Composición nutricional, capacidad antioxidante y análisis sensorial de una formulación de pan de trigo con sustitución parcial de harina de cúrcuma

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la composición nutricional, capacidad antioxidante y análisis sensorial de una formulación de pan de trigo con sustitución parcial de harina de cúrcuma. Metodología: Este proyecto se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se empleó un método analítico con el fin de usar la exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Taipe, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Curcuma
Pan
Antioxidants
Bread
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la composición nutricional, capacidad antioxidante y análisis sensorial de una formulación de pan de trigo con sustitución parcial de harina de cúrcuma. Metodología: Este proyecto se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se empleó un método analítico con el fin de usar la experiencia directa para obtener datos que pudieran ser validados mediante análisis estadísticos. Para comenzar, se creó una encuesta con una escalada hedónica de 9 puntos, lo cual permitió determinar cuáles atributos de color, olor, sabor y apariencia fueron los más preferidos entre las dos formulaciones de pan con sustitución parcial de harina de cúrcuma: Muestra A (2% de cúrcuma) Muestra B (4% de cúrcuma). Como segunda etapa de este proyecto, se utilizó un método experimental para realizar un análisis de la capacidad antioxidante, medida en equivalentes Trolox, de la formulación con más puntos a favor de la evaluación sensorial. Resultados: Mediante un análisis descriptivo y exploratorio, se determinó que la Muestra A, con un 2% de harina de cúrcuma, es ligeramente más aceptada que la Muestra B, con un 4% de harina de cúrcuma. Esto se debe a que la Muestra A obtuvo una mejor aceptabilidad en términos de olor, color y apariencia. Sin embargo, en el atributo de sabor, ambas formulaciones empataron. Además, la composición nutricional de las dos formulaciones con sustitución parcial de harina de cúrcuma ofrece numerosos beneficios en comparación con el pan tradicional. Como resultado final, la formulación con un 2% de harina de cúrcuma fue seleccionada para el análisis de la capacidad antioxidante. Este análisis se llevó a cabo en los laboratorios de Calidad Total de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Después de 8 días, los resultados indicaron una capacidad antioxidante de 112763,9 µmol TROLOX eq. / 100 g de muestra. Conclusión: Los resultados de la evaluación sensorial aplicada a las dos formulaciones de pan con sustitución parcial de harina de cúrcuma reveló que la formulación con un 2% de harina de cúrcuma fue preferida en términos de color, olor y apariencia sin embargo a la población que degustó ambas formulaciones el atributo sabor les pareció agradable para ambas formulaciones obteniendo un empate con ese atributo. En conclusión, la Muestra A con un 2% de sustitución parcial de harina de cúrcuma, fue la que obtuvo una mayor aceptabilidad en los 4 atributos presentados por sus características organolépticas entre los estudiantes de la universidad, una vez de ser sometida a la prueba sensorial y obtener los resultados se determinó la capacidad antioxidante de la formulación al 2% y que demostró una buena fuente de antioxidante que hace gran diferencia beneficiosa a comparación del pan tradicional por lo que la finalidad de esta formulación es para contribuir a una dieta rica en antioxidantes pero sobre todo para que la población tenga una alternativa mucho más beneficiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).