Implementación de la Atención Farmacéutica y Satisfacción De Los Clientes de Laboratorios Biosana, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la implantación de la atención farmacéutica y la satisfacción de los usuarios externos en Laboratorios Biosana. Metodología: Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un método hipotético-deductivo con un diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios Farmacéuticos Benchmarking Comportamiento del Consumidor Pharmaceutical Services Consumer Behavior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| Sumario: | Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la implantación de la atención farmacéutica y la satisfacción de los usuarios externos en Laboratorios Biosana. Metodología: Se adoptó un enfoque cuantitativo, utilizando un método hipotético-deductivo con un diseño no experimental y transversal. El estudio incluyó un total de 120 participantes, que completaron un cuestionario estructurado evaluando dimensiones clave como planificación, infraestructura, calidad, accesibilidad, seguimiento terapéutico e interacción. Resultados: Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre las variables estudiadas. En concreto, una planificación bien estructurada mejoraba la accesibilidad, una infraestructura optimizada facilitaba el seguimiento terapéutico y una atención farmacéutica de alta calidad reforzaba la interacción profesional-paciente. Conclusiones: La implementación integral de la atención farmacéutica juega un papel crucial en la mejora de la satisfacción de los usuarios y la optimización de los servicios en Laboratorios Biosana. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de estrategias específicas para mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios y, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).