Relación entre periodontitis y método anticonceptivos en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019.
Descripción del Articulo
El uso de anticonceptivos produce cambios hormonales, las cuales van a alterar los receptores del tipo estrógeno y progesterona, estos pueden producir cambios a nivel periodontal por ello se realizó un estudio para determinar la relación entre periodontitis y métodos anticonceptivos en pacientes del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodontitis Anticonceptivos Estrógenos Progesterona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El uso de anticonceptivos produce cambios hormonales, las cuales van a alterar los receptores del tipo estrógeno y progesterona, estos pueden producir cambios a nivel periodontal por ello se realizó un estudio para determinar la relación entre periodontitis y métodos anticonceptivos en pacientes del servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019. La investigación fue descriptiva, prospectiva y transversal. Se encontró que la mayoría de las mujeres que usaban métodos anticonceptivos utilizaban los métodos inyectables, que la mayoría de las mujeres tenían algún tipo de periodontitis. En las mujeres que usaban anticonceptivos, aquellas que utilizaban los orales tenían con más frecuencia periodontitis que aquellas que usaba los inyectables. Así mismo, se encontró que al relacionar el uso de anticonceptivos con las periodontitis se halló que había diferencia en la proporción de mujeres por grupos de la variable periodontitis, pero que esta diferencia no era estadísticamente significativa (p=0,543 (p>0,05)). La conclusión fue que no se relacionaba o asociaba en forma estadísticamente significativa la utilización de anticonceptivos con la presencia de periodontitis en las personas que se estudiaron. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).