Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en madres adolescentes que acuden a los consultorios externos de ginecología del hospital nacional Sergio Bernales, 2017 - 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO:Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en las madres adolescentes que acuden a los consultorios externos de ginecología en el HNSEB, 2017-2019. MATERIALES Y MÉTODOS: El grupo de estudio estuvo comprendido por 200 madres adolescentes atendida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Barrantes, Lucero Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos hormonales
Estrógeno
Progesterona
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO:Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en las madres adolescentes que acuden a los consultorios externos de ginecología en el HNSEB, 2017-2019. MATERIALES Y MÉTODOS: El grupo de estudio estuvo comprendido por 200 madres adolescentes atendidas en los consultorios externos de ginecología del Hospital Sergio E. Bernales durante el periodo 2017-2019. Teniendo como criterios de inclusión Madres Adolescentes con edades entre 10 y 19 años que acepten ser parte del estudio, que tengan por lo menos un hijo o esté embarazada y que asistieran a los consultorios externos de ginecología en el HNSEB durante 2017-2019. El estudio de investigación es de alcance analítico, con estrategia no experimental, de secuencia temporal transversal tipo cuantitativa. Con la aplicación de una entrevista como técnica de recolección de datos.RESULTADOS: El promedio de edad de las madres que usaban métodos anticonceptivos (MAC) fue de 16 años con desviación estándar (DS) de 1.39 años. El 22.37% (n=34) de los que tuvieron primaria completa usaron métodos anticonceptivos, al igual que el 36.84% (n=14) de los que tuvieron secundaria completa. Respecto al nivel de conocimiento, en general el 24.5% (n=49) tuvo un nivel adecuado. De éstos, el 69.39% (n=34) usaba anticonceptivos. CONCLUSIÓN: Existe asociación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).