Estilo de vida y adherencia farmacoterapéutica en usuarios con hipertensión arterial que acuden a la botica “d y b” en el distrito de Carabayllo - Lima, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: el aumento de enfermedades del sistema cardiovascular en personas de avanzada edad ha elevado la mortalidad en los últimos tiempos, con proyecciones de un incremento del 80% para el 2030. La hipertensión arterial, uno de los componentes claves y predisponentes para enfermedades coronar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de Vida Hipertensión Cumplimiento de la Medicación Life Style Hypertension Medication Adherence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: el aumento de enfermedades del sistema cardiovascular en personas de avanzada edad ha elevado la mortalidad en los últimos tiempos, con proyecciones de un incremento del 80% para el 2030. La hipertensión arterial, uno de los componentes claves y predisponentes para enfermedades coronarias, es prevenible con un estilo de vida saludable, además de ir en conjunto con una adherencia farmacoterapéutica idónea, motivando a desarrollar estrategias de intervención culturalmente adecuadas para su prevención global. Objetivo: determinar la relación entre el estilo de vida y la adherencia farmacoterapéutica en usuarios con hipertensión arterial que acuden a la botica “D y B” en el distrito de Carabayllo – Lima, 2024. Metodología: la investigación es básica de alcance hipotético – deductivo. Los participantes del estudio se constituyen en una población entre 35 a 75 años, con hipertensión arterial, tomando 150 adultos como muestra, quienes acuden a la botica “D y B”. Se realizará una encuesta de 26 preguntas como técnica de recolección de datos. Resultados: de 150 participantes encuestados, el 53% de ellos mantiene hábitos poco saludables, otro 40% sigue un estilo de vida bueno y un 7% mantiene un estilo de vida regular. Por otro lado, el 53% de participantes tiene una adherencia terapéutica mala, mientras el 46% manifiesta una buena adherencia y un 1% indica mala adherencia. Además, las variables de estudio se correlacionan significativamente (p<0.01). Conclusión: existe relación entre el estilo de vida y la adherencia farmacoterapéutica en usuarios con hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).