Conocimientos y prácticas sobre medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales en una clinica privada San Borja - 2022.

Descripción del Articulo

Ante un riesgo ya sea físico, químico o biológico, durante la atención de salud, el personal de enfermería debe conocer sobre las medidas de bioseguridad, lo expuesta que esta al realizar su rol en la atención del paciente, familia o comunidad, debido a eso debe conocer las normas de su institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Salcedo, Fanny Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Bioseguridad
Personal de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Ante un riesgo ya sea físico, químico o biológico, durante la atención de salud, el personal de enfermería debe conocer sobre las medidas de bioseguridad, lo expuesta que esta al realizar su rol en la atención del paciente, familia o comunidad, debido a eso debe conocer las normas de su institución en realizar su labor y prevenir un riesgo en su salud. Por tanto, las instituciones de salud deben contar con normas sobre bioseguridad en la atención de salud bien establecidas y velar por el cumplimiento. Objetivo fue determinar cómo los conocimientos se relaciona con las practicas sobre medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de cuidados intensivos neonatales en una clínica privada, San Borja-2022, Método: el estudio será observacional, descriptivo, correlacional y transversal, la población y muestra se dará de forma intencional por conveniencia, ya que se trabajara con el total 30 personal de enfermería en la clínica privada en el distrito de San Borja en el 2022, los datos recolectados mediante los instrumentos validados, según programación, serán llevados a programas estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).