Conocimiento sobre los cuidados del paciente con traqueotomía y su relación con la práctica del profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital III Goyeneche Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: es una intervencion medico quirúrgica o percutáneo que se efectua en una área critica, para crear una abertura a través de la traqueo con el objetivo de permitir una vía aérea permeable, ayudando a posibles complicaciones y brindando la posibilidad de suministrar oxigenoterapia. Objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Enfermería Traqueotomía Health Knowledge, Attitudes, Practice Nursing Tracheotomy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: es una intervencion medico quirúrgica o percutáneo que se efectua en una área critica, para crear una abertura a través de la traqueo con el objetivo de permitir una vía aérea permeable, ayudando a posibles complicaciones y brindando la posibilidad de suministrar oxigenoterapia. Objetivo: Determinar cómo los conocimientos sobre los cuidados del paciente con traqueostomía se relacionan con la práctica del licenciado de enfermería que labora en áreas críticas del hospital Goyeneche, 2024. Método: El método que se emplea es hipotético-deductivo regularmente asume que las teorías acertadamente formadas son suposiciones destinadas a aclarar o contrastar una prueba de hipótesis; la siguiente muestra y población vinculada a esta investigacion estará conformada por 110 enfermeras. Culminado el trabajo de campo y encuestas al personal de enfermería; los resultados serán procesados estadísticamente y reportados en una serie de gráficos y tablas, el estudio e interpretación para cada variable y sus dimensiones, este será elaborado con el apoyo de programas de estadística como son “Programa Excel” y “Programa Estadístico SPSS versión 26.0”; y se pondra en funcionamiento con la comprobación de la correlación entre las variables con la Prueba de Spearman (Rho). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).